Consejos sobre cómo solicitar una foto en un currículum Es legal pedir una foto en un currículum Consejos para solicitar una foto correctamente

¿Aún no sabes qué poner en tu curriculum? Esto te sorprenderá: es legal pedir una foto!

La fotografía en un curriculum es un tema muy polémico. Si bien hay muchas opiniones encontradas acerca de esto, hay algunos aspectos legales que debes conocer antes de decidir si incluir una foto en tu curriculum. En este artículo, exploraremos si es legal pedir una foto en un curriculum, y qué debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión.

Es legal pedir foto en un curriculum

Los empleadores a menudo solicitan fotos en los currículums de los solicitantes. Esto es una práctica común en ciertos países y algunos empleadores pueden sentirse más cómodos con esto. Sin embargo, hay algunas consideraciones legales que tanto el empleador como el solicitante deben tener en cuenta.

¿Es legal pedir una foto en un curriculum?

La respuesta a esta pregunta depende principalmente del país en el que viva el solicitante. En algunos países, como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, es ilegal para los empleadores solicitar una foto del solicitante. Esto se debe a que estas naciones tienen leyes que protegen a los solicitantes de la discriminación por raza, sexo, edad, discapacidad, orientación sexual, religión o creencias políticas. Estas leyes establecen que los empleadores no pueden usar la apariencia física de una persona para decidir si la contratarán o no.

Sin embargo, hay algunos países, como Francia, España y Alemania, en los que la ley permite que los empleadores soliciten fotos. Esto se debe a que estos países tienen leyes menos estrictas que prohíben a los empleadores discriminar por la apariencia física. Como resultado, los empleadores pueden usar la foto para ayudarles a tomar una decisión sobre si contratarán a una persona o no.

¿Qué debería hacer un solicitante si se le solicita una foto?

Si vive en un país en el que es legal para los empleadores solicitar fotos, entonces la mejor opción para el solicitante es incluir una. Esto no significa que el empleador tenga que contratarlo simplemente por su apariencia, pero puede ayudarles a tomar una decisión. La foto debe ser profesional y debe reflejar la imagen que quiere proyectar el solicitante.

Si vive en un país en el que es ilegal para los empleadores solicitar una foto, entonces el solicitante no debe incluir una. En su lugar, el solicitante debe enfatizar sus habilidades y logros en el currículum para ayudar al empleador a tomar la decisión. Si el empleador le pregunta por qué no incluyó una foto, el solicitante puede explicarle que es ilegal para los empleadores solicitar fotos en el país en el que vive.

¿Qué deberían tener en cuenta los empleadores?

Los empleadores deben tener en cuenta las leyes de su país antes de solicitar fotos en los currículums. Si está permitido, los empleadores deben asegurarse de que estén evaluando a los candidatos por sus habilidades y logros, y no por su apariencia. Los empleadores también deben asegurarse de que no están discriminando a los candidatos por su género, edad, discapacidad, orientación sexual, religión o creencias políticas.

Conclusión

Es importante para los empleadores y los solicitantes entender las leyes de su país en relación con la solicitud de fotos en los currículums. En algunos países, como Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, es ilegal para los empleadores solicitar una foto del solicitante. En otros países, como Francia, España y Alemania, la ley permite que los empleadores soliciten fotos. Si un empleador solicita una foto, el solicitante debe asegurarse de que refleja la imagen profesional que desea proyectar. Por otro lado, si vive en un país en el que es ilegal para los empleadores solicitar fotos, entonces el solicitante debe enfatizar sus habilidades y logros en el currículum.

Preguntas Relacionadas

¿Cuáles son los beneficios de incluir una foto en un currículum?

  • Mejora la presentación: Una foto en un currículum le da un toque personal al documento y ayuda al reclutador a relacionarse con la persona que está buscando para el puesto.
  • Ayuda a destacar: Agregar una foto al currículum le permite destacar entre los demás candidatos. Esto es especialmente útil si hay muchos candidatos para el mismo puesto.
  • Es una manera de recordar: Una vez que un reclutador ve la foto de un candidato, es más probable que recuerde al candidato. Esto puede ser útil para una entrevista posterior.
  • Permite una conversación honesta: Al incluir una foto en un currículum, el reclutador puede ver de inmediato si hay alguna discrepancia entre la información presentada y la apariencia real del candidato. Esto le permite al reclutador iniciar una conversación honesta con el candidato.

En general, incluir una foto en un currículum puede ser beneficioso para los candidatos, ya que les da la oportunidad de destacar entre los demás y ayuda al reclutador a tener una visión clara de la persona que está buscando.

En conclusión, es importante que los empleadores entiendan que pedir una fotografía en un currículum puede parecer discriminatorio e inapropiado. Por lo tanto, es recomendable que los empleadores eviten solicitar una fotografía a los solicitantes y se enfoquen en los resultados y el contenido de los currículums para evaluar a los candidatos.

Como consejo, los empleadores deberían buscar formas de equilibrar la necesidad de tener una foto para reconocer a los empleados y la necesidad de cumplir con los estándares de igualdad de oportunidades. Pueden considerar la posibilidad de solicitar fotos opcionalmente o en una etapa posterior del proceso de contratación.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar